Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

ADMINISTRACIÓN - Planificación

ASIGNATURA : ADM Y CONTABILIDAD GUIA para TEMAS a ESTUDIAR                                                                                     1. CONCEPTO Y UTILIDAD DE LA PLANIFICACION 2. TIPOS DE PLANIFICACION (Según el nivel jerárquico y el plazo de tiempo que abarca) y      TAREAS QUE INCLUYE CADA UNA   3. ETAPAS DEL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Les anoto algunos comentarios sobre estas etapas : El proceso de planificación consta de diferentes etapas que incluyen las siguientes acciones: Etapa 1. Evaluar condiciones actuales - Esta evaluación incluye los recursos de la empresa, las tendencias del mercado, los indicadores económicos y los factores competitivos. En la planificación estratégica se adopta una visión panorám...

ECONOMIA - Mercado y Demanda en el Mercado de bienes y Servicios

ASIGNATURA : ECONOMIA   MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS - DEMANDA                                                                    El tema es tratado en el Capítulo 2 de la publicación "Economía para no economistas" (recuerden que se puede acceder por web), pero hay mucha bibliografía. Los conceptos principales son: Concepto de mercado en general El consumidor:  Curvas de Indiferencias y Mapa de Curvas de Indiferencia Limitación presupuestal Elección del  óptimo para el consumidor: determinación de la demanda La curva de Demanda: Características y ley de demanda (excepciones a la ley o externalidades al mercado) Representación gráfica Principales determinantes o variables (es decir principales factores que influyen en la conducta del consumidor) TAREA   ...

ECONOMIA - Solución Flujo de Fondos

Imagen
ASIGNATURA : ECONOMIA  SOLUCION de la TAREA sobre FLUJO DE LA RENTA                                                                   Tarea 1 - Prestaciones y contraprestaciones Tarea 2 - Cuestionario 1. ... consumo y ahorro 2. b) porque compran bienes y servicios 3. b) porque "compran " o "contratan" trabajo 4. Legislando (ej Ley defensa de derechos del consumidor), estableciendo tarifas (ej: leche y combustibles), controlando (ej: controles de bromatología, condiciones de higiene), cobrando impuestos ( ej: IVA, IMESI) 5. Legislando (ej: disposiciones de Derecho Laboral), controlando (ej: controles del trabajo de menores y cumplimiento de disposiciones de normas laborales), cobrando tributos ( ej: IRPF, Aportes jubilatorios, FONASA) 6. ... la diferencia de tasas de interés que...

ANIMO !!

Imagen
ÁNIMO !! A quienes se les tranca Internet ! A quienes leen 2, 3 y 4 veces cada propuesta para entender lo que deben hacer ! A quienes consultan ! A quienes envían lo mismo 2 veces o no han enviado aún ! A quienes esta semana se engancharon por este blog ! A quienes me escriben consultas a las 23.20 hs y también a los que lo hacen a las 7.05 hs ! A quienes envían tareas de diferentes Asignaturas en el mismo mail ! A quienes vuelven a entrar en temas anteriores para consultar dudas ! A quienes se han hecho seguidores de este blog ! A quienes aún siguen realizando las tareas solos, sin aprovechar la propuesta de hacerlas y compartir con otro compa y hacer un solo envío! A quienes en el asunto del mail que envían ponen "FORMATO" ! Para mi, por los que aún siguen haciendo envíos sin el formato solicitado !       y a todos los demás, para seguir adelante en esta nueva modalidad! ÁNIMO!!!          Buen fin de semana para TODOS...

CONTABILIDAD - Libro Diario I

ASIGNATURA : CONTABILIDAD  GUIA de INFORMACION                                                                                             Hechos económicos y relación con clasificación de cuentas Los HE permutativos se caracterizan por provocar una variación cualitativa en el Patrimonio (es decir varía la composición pero no su valor) De ahí es que al hacer referencia a este tipo de HE no se generan pérdidas ni ganancias, es decir se produce un cambio en elementos del Activo y/o Pasivo por el mismo valor, por lo tanto consideraremos sólo cuentas que integran el Activo y/o el Pasivo. En una empresa existirán tantas cuentas como elementos patrimoniales y conceptos de pérdidas y ganancias decidan utilizarse. Antes de comenzar la regis...

INVITADOS

TODOS SON INVITADOS ! Si bien este blog fue destinado a alumnos de grupos específicos, con el pasar de los  días  resultó de interés para otras personas, aún fuera de Uruguay.  Aliento a todos a participar con sus aportes en los comentarios, que seguramente enriquecerán el intercambio haciéndolo más interesante para todos.  Dejo abierto a la respetuosa participación de los interesados, solicitando que sea en idioma español e indicando su país de residencia al identificarse.   Saludos, A. Freire

ADMINISTRACION - Inversión y Financiamiento

ASIGNATURA : ADM Y CONTABILIDAD El tema de esta semana es determinar cuáles son los recursos de cada uno de los emprendimientos que uds han elegido para trabajar y analizar cuáles son las condiciones en que pueden financiarse. GUIA para TEMAS a ESTUDIAR                                                                                 Todo emprendimiento económico necesita recursos para su realización. Según sus características, a veces son más importantes los recursos materiales (instalaciones, stock de mercaderías, etc) y otras veces los recursos humanos (generalmente en el caso de empresas que prestan servicios), pero en todos los casos podemos ver que ambos son necesarios. Al conjunto de recursos que son propiedad de una empresa, se denomina ACTIVO Las posibilidades ...

ECONOMIA - Flujo Circular de la Renta

Imagen
ASIGNATURA : ECONOMIA Les escribo a continuación una introducción al tema, presentándolo con un enfoque en la situación actual que creo puede ser ilustrativo para entenderlo.  CONCEPTOS a ESTUDIAR                                                                                        El tema de esta semana es el estudio de lo que queda en evidencia en estos tiempos que estamos viviendo: la interrelación entre los diferentes tipos de mercados en una economía. La situación es que: 1.- En los mercados se ofrecen diferentes prestaciones (genéricamente podemos citarlas como: Bienes, Trabajo, Préstamos), las que son demandadas a cambio de una contraprestación (en economías actuales son pagos en dinero). No existirá un mercado si sólo se o...