ECONOMIA - Elasticidades incluye Tarea
ASIGNATURA : ECONOMÍA
DEMANDA Elasticidades
Para continuar con el tema de las características de la demanda en el mercado de bienes y servicios, indico el tema "Elasticidad de la Demanda".
No deben confundir este tema con lo establecido por la ley de Demanda, ésta establece cómo reacciona la demanda al variar el precio
En el tema elasticidad, se estudia cuánto reacciona la demanda cuando hay cambios en los valores de alguna de las variables cuantitativas.
Se analizan principalmente:
Se analizan principalmente:
- Elasticidad precio: es decir ante determinado porcentaje de variación en el precio, en qué porcentaje se ve afectada la cantidad demandada
- Elasticidad ingreso: de forma similar, cuando el ingreso del consumidor aumenta/disminuye determinado porcentaje, permite determinar el porcentaje de aumento/disminución de la cantidad demandada
- Elasticidad cruzada: es el caso de bienes que están de alguna forma relacionados en su consumo, entonces al variar el precio de uno de ellos se ve afectada la cantidad demandada del otro.
En cada uno de los 3 casos presentados, además de calcular la relación entre ambos porcentajes de variaciones, se realiza una clasificación de bienes según ese valor (llamado elasticidad).
En el curso no haremos énfasis en esos cálculos, pero sí en reconocer tipos de bienes según el rango del valor calculado.
Dejo planteado el tema, en próxima entrada amplío comentarios según las dudas que me planteen y también la tarea de aplicación.
TAREA - DEMANDA Elasticidades
Indicar Verdadero o Falso ante cada una de las opciones recordando que puede haber más de una o ninguna verdadera.
1. Cuál de los siguientes conceptos es más adecuado a la definición de demanda?
PLAZO DE ENTREGA: Domingo 17 de mayo.
La próxima guía de estudio se publicará el martes 19 de mayo
TAREA - DEMANDA Elasticidades
Indicar Verdadero o Falso ante cada una de las opciones recordando que puede haber más de una o ninguna verdadera.
1. Cuál de los siguientes conceptos es más adecuado a la definición de demanda?
a)
la cantidad de un producto que los
consumidores necesitan a un precio dado
b)
la cantidad de un producto que los
consumidores desean a un precio dado
c)
la cantidad de un producto que están
dispuestos a comprar a un precio dado
2. La elasticidad de la demanda es un número
que:
a)
se relaciona con las decisiones del consumidor
b)
ilustra los desplazamientos de la demandada cuando existe escasez en el mercado
c)
interesa al vendedor para saber cuánto puede
la cantidad demandada ante cambios en variables
de la demanda
d)
se calcula a partir de las curvas de
indiferencia del consumidor
3.
La elasticidad precio de la demanda:
a)
es siempre positiva
b)
varía según las preferencias del consumidor
c)
establece que si el precio de un bien
aumenta, la cantidad demandada disminuye
d)
compara el porcentaje que varía el precio de
un bien con el ingreso del consumidor
4. Los bienes de primera necesidad, presentan
una elasticidad precio:
a)
cercana a 0
b)
negativa
c)
mayor que 1
d)
menor que su costo de oportunidad
5. Los bienes superiores son aquellos que:
a)
presentan una elasticidad cruzada negativa
b)
aumenta su demanda cuando aumenta el ingreso
del consumidor
c)
disminuye su demanda cuando disminuye el
ingreso del consumidor
d)
presentan una elasticidad precio mayor a 1
6. Si el aumento de precio de un
bien fue de 20% y la cantidad demanda disminuyó 10%:
a)
la elasticidad precio es 2
b)
la elasticidad precio es 0,5
c)
la elasticidad precio es del 2%
d)
la elasticidad precio es 2,1
7. Si el ingreso del consumidor aumenta 50% y la
cantidad demandada disminuye 10%
a)
La elasticidad ingreso de la demanda es 0,2
b)
La elasticidad ingreso de la demanda es 5
c)
La elasticidad ingreso de la demanda es -0,2
d)
Se trata de un bien superior
8.
En el caso de bienes complementarios:
a)
la elasticidad precio es negativa
b)
la elasticidad ingreso es negativa
c)
la elasticidad cruzada es negativa
d)
la demanda se representa con una curva
decreciente
9.
Si aumenta el ingreso del consumidor:
a)
disminuirá la cantidad demandada de los bienes
en el mercado de bienes y servicios
b)
la curva de demanda será decreciente
c)
se producirá una externalidad en el mercado
de bienes y servicios
d)
disminuirá la demanda de algunos bienes
PLAZO DE ENTREGA: Domingo 17 de mayo.
La próxima guía de estudio se publicará el martes 19 de mayo
Cual sería la actividad de esta semana?
ResponderBorrarPerdón, pero no sé quién lo pregunta
ResponderBorrarLo mismo quiero saber, Lucía Rodríguez 6toD1
ResponderBorrarHola Lucía!, ya está actualizada la entrada con las tareas del tema.
Borrarsaludos, A.Freire
Buenas tardes, profesora.
ResponderBorrar¿La actividad se puede hacer de a dos?
Agustina Pérez D°3
Si Agustina, esa es la idea de todas las tareas hasta que les indique otra modalidad. Saludos, A. Freire
BorrarAh, ok. Gracias, profe.
BorrarBuenas tardes, profesora. Le quería preguntar si es le es posible realizar un video explicativo de los temas, o agendar una clase por zoom u otra plataforma de su preferencia, para así poder entender más la materia. Perdone las molestias,
BorrarAgustina Pérez 6°D3