ECONOMIA - ELASTICIDADES II
ASIGNATURA : ECONOMÍA
Esta semana es propongo releer los conceptos relacionados a la Demanda en el mercado de bienes y servicios, especialmente:
a) los diferentes casos de
desplazamiento de la curva de demanda
b) los tipos de elasticidad y la
clasificación de bienes según cada una.
Les aconsejo que traten de aprenderlo
razonando cada situación, la memoria sólo ayuda para recordar la
definición y no más, porque la casuística puede ser muy variada.
Anoten esquemáticamente y tengan a la
vista la definición de cada una de los 3 tipos de elasticidades:
precio, ingreso y cruzada y también la clasificación de bienes que
surge de los diferentes valores que puede tomar cada una. Eso es lo
que haríamos en una clase presencial
Como repaso y antes de realizar la
tarea que les propongo hoy, es conveniente que analicen la solución
de la anterior. En esta oportunidad propongo sólo 7 casos para
no recargar más la tarea
Además esta semana sería bueno que pudieran organizarse y hacer llegar a la/el delegada/o de cada grupo o quien pueda recibirlas, todas las
consultas que tengan.
Así por cada grupo me envían en un solo mail
todas las consultas sobre Demanda.
La próxima semana iniciaremos el
estudio de la Oferta en el mercado
TAREA - ELASTICIDAD de la DEMANDA II
CUESTIONARIO - Indicar Verdadero o Falso, considerando
que puede haber ninguna, una o más opciones verdaderas en cada caso.
1.Si un bien tiene una elasticidad
precio de la demanda es 0,3, significa que:
a) al aumentar el precio 10%, la
cantidad demandada disminuye 3%
b) al aumentar el precio a $ 10, se
venderán 3 unidades más
c) la cantidad demandada disminuye 30%
al aumentar el precio
d) es un bien de primera necesidad
2. La elasticidad ingreso de un bien es
2, si:
a) al aumentar el ingreso en $ 1.000
se demandarán 2.000 unidades más
b) al aumentar el ingreso 10%, la
cantidad demandada disminuirá en 20%
c) al disminuir el ingreso 10%, la
cantidad demandada disminuirá en 20%
d) al disminuir el precio en 10%, la
cantidad demandada aumentará al doble
3. Estudiando la elasticidad de la
demanda, se puede afirmar que un bien es superior si:
a) su precio es alto
b) su elasticidad ingreso es positiva
c) su elasticidad precio es mayor que
1
d) su elasticidad ingreso es mayor que
1
4. Si la elasticidad cruzada de dos
bienes X e Y es 0,5:
a) la cantidad demandada de un de
ellos es el doble que la del otro
b) al aumentar el precio de uno de
ellos 20%, la cantidad demandada del otro disminuye 10%
c) al aumentar el precio de uno de
ellos 20%, la cantidad demandada del otro aumenta 10%
d) X e Y son bienes sustitutivos
5. Si A y B son bienes complementarios:
a) al aumentar el precio de A,
disminuye la cantidad demandada de B
b) al aumentar el precio de B,
aumenta la cantidad demandada de A
c) al aumentar el ingreso del
consumidor, aumenta la cantidad demandada de ambos bienes
d) al aumentar la cantidad demandada
de A. aumenta la cantidad demandada de B
6. La elasticidad precio de la demanda:
a) interesa al consumidor para
anticipar aumentos de precios y decidir sobre consumo o
ahorro
b) interesa al vendedor para anticipar
la conducta de los compradores en el mercado
c) es siempre positiva
d) indica el desplazamiento de la
curva de demanda ante variaciones del precio
7. La elasticidad cruzada de la
demanda:
a) puede tener un valor positivo o
negativo
b) permite clasificar los bienes en
superiores e inferiores
c) no aplica la ley de demanda
d) nunca puede ser cero
PLAZO DE ENTREGA de esta TAREA y la lista de CONSULTAS: Próximo Viernes 22 mayo
Esta tarea es para realizar entre 2 alumnos y realizar un solo envío con ambos nombres según el formato indicado.
Buenas noches profesora, disculpe la molestia, pero en conjunto con mis compañeros de D2 queríamos plantearle la posibilidad de comenzar a tener clases mediante zoom, o cualquier otra aplicación. Esto nos facilitaría mucho más al momento de realizar las tareas para que las ideas nos queden más claras.
ResponderBorrarSaludos cordiales!
Milagros Jaunarena, D2, Asignaturas: Economía y Adm. y Contabilidad.
Liceo Departamental.
Hola Milagros!, sabes que yo soy más de la idea que uds puedan leer y luego plantear las dudas, porque no todos pueden acceder a clases en aplicaciones en tiempo real, pienso que si les queda escrito o grabado en algún soporte, lo pueden volver a consultar en cualquier momento.
ResponderBorrarTu grupo no me envió ninguna consulta, no sé si no leyeron la propuesta .... igual hay algunos temas de demanda que voy a grabar unas explicaciones de lo que más me interesa que les quede claro (ley de demanda, desplazamiento de la curva y elasticidades), antes de continuar
Aún están a tiempo de enviarme al email consultas
Las espero
Saludos,
A.Freire
Bárbaro profe, muchas gracias por contestar, y nuevamente, disculpe la molestia.
BorrarSaludos!