ADMINISTRACION - La Administración INCLUYE TAREA
ASIGNATURA : ADM Y CONTABILIDAD
GUIA DE ESTUDIO
El tema de esta semana es el CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN según diferentes autores. Si bien la bibliografía y el estudio del tema hace énfasis en su aplicación a la empresa, podemos aplicarlo en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Con esta idea es que les planteo que lo piensen al leer los diferentes autores.
Seguramente no todos nos dediquemos a la actividad empresarial, pero sí sería interesante que en la actividad a la que nos dediquemos, seamos capaces de aplicar conceptos de "administrar".
Pensando entonces que este tema puede dejarnos formas de actuar en nuestra vida cotidiana es que propongo realizar una lectura reflexiva de cada autor que sea más que una simple información sobre su posición.
La idea de "administrar" ha tenido diferentes enfoques, algunas veces influida por la formación de cada autor y otras como reflejo de ideas de cada época, por eso verán que se encuentran distintas posiciones en el tema
A manera de resumen y previo a la tarea que publicaré en breve, sugiero que:
- busquen el concepto de Administración según los siguientes autores:
- Frederick Taylor
- Henry Fayol
- James Stoner
- Koontz y O'Donnell
- Stephen Robbins
- Douglas Mc Gregor
- Peter Druker
- realicen una línea de tiempo ubicando los autores indicados y una referencia a su idea sobre el concepto de Administración
Esta síntesis, si bien este resumen no lo tienen que enviar, les será útil para realizar la tarea que publicaré sobre el tema.
TAREA
Para realizar esta tarea deben leer la posición de cada autor, analizar como define cada uno La Administración.
A continuación se presenta una lista de
autores y se pide relacionarlos con los diferentes aspectos de la
Administración de la otra columna, según la teoría que desarrolla cada uno.
1. JAMES STONER
a) Administrar el cambio y desarrollar la creatividad
2 KOONTZ O'DONELL b) Habilidad para dirigir un proceso que logre los objetivos
3. STEPHEN ROBBINS c) Diferentes estilos de dirección (autocrátco y participatvo)
4. DOUGLAS MC GREGOR d)
Enfoque científico priorizando rendimiento del trabajo
5. PETER DRUCKER e) Integrar las diferentes actividades y controlar esfuerzos
6. HENRY FAYOL f) Conceptos de eficacia y eficiencia
7. FREDERICK TAYLOR
g) Establecimiento de principios básicos
PLAZO DE ENTREGA : MIERCOLES 27 MAYO
Comentarios
Publicar un comentario