ECONOMIA - CONCEPTOS 2
ASIGNATURA : ECONOMIA
Aconsejo que previo a
la realización de tareas, dediquen tiempo suficiente al estudio de cada tema
que se indica previo a las mismas. Insisto en este aspecto porque varias de las
tareas que recibí de la propuesta anterior, no evidencian estudio del tema
específico que se indica, sino que en algunos casos son tratadas en forma
extremadamente superficial sin hacer ningún aporte a los conocimientos
relacionados a esta asignatura y en otros las tareas enviadas resultan de la
transcripción de textos que si bien se relacionan con la propuesta, no denotan
la construcción y relacionamiento de los conceptos.
Es importante que
puedan dedicar tiempo a la lectura de los temas que van presentándose porque en
el curso vamos a disponer de un tiempo más acotado para su tratamiento y como
les indiqué es preciso tener una base de conocimientos para poder continuar en
las unidades siguientes.
Considerando la bibliografía sugerida para el
curso,
ESTUDIAR LOS
SIGUIENTES CONCEPTOS
- Seleccione una definición de
Economía y destaque los verbos que indican las acciones que son objeto de
su estudio
- Agente
económico:
- significado
- cuáles son
los principales agentes económicos en la economía
- cuál es su función en la economía
- Bien en sentido económico: Concepto y tipos
- Escasez en
sentido económico: considerar los conceptos de necesidades y bienes
económicos
TAREAS
La respuesta a las
tareas indicadas a continuación, deben ser discutidas entre 2 alumnos del mismo grupo y deberán ser enviadas antes de la hora 20 del próximo martes
31 al email: informatizada3@gmail.com
CUESTIONARIO
. 1. A partir de las actividades que estudia la Economía, explique en cual
interviene alguno de los integrantes de su núcleo familiar, ¿los demás
integrantes también intervienen en la Economía de nuestro país?
2. Indique cuáles son los 3 principales agentes económicos
3. Comente el significado de los siguientes 2 conceptos: CONSUMO e
INVERSION
4. Indique y fundamente si está de acuerdo con la siguiente afirmación:
“El Ahorro representa un Consumo
diferido”
5. Explique en qué casos un objeto es considerado un bien en sentido
económico. Indique un ejemplo
6. En las sociedades actuales con economías desarrolladas, existe escasez
en sentido económico?
TEMA PARA DESARROLLAR
Fundamente según una
teoría económica (Capitalista o Marxista), si le intervención del gobierno en
los mercados es aconsejable o no para mejorar el bienestar económico de la
población.
Hola,soy amilana de 6tod1, quisiera saber por dónde mandar las tareas.
ResponderBorrarYo recién logro conectarme
Lucía*
BorrarHola!!! Fíjate en el recuadro que hay antes de las preguntas del cuestionario, ahí está escrito. También Lee una publicación anterior dónde indico el formato que debe tener el mail de envío. Saludos, A Freire
ResponderBorrar¡Buenas tardes! Profe...quería saber si esta tarea tiene que ser discutida y entregada en equipo o solo lo discutimos con un compañero y lo entregamos individualmente. Saludos...
ResponderBorrarHola Andrea! Deben discutirla con un compañero del grupo que elijan y hacer un solo envío con las respuestas a las que llegan finalmente. No olvides configurar el asunto como les indiqué en una entrada anterior. Saludos, A. Freire
BorrarBuenísimo...Muchas gracias! Tendremos presente lo del envío
BorrarDisculpe... soy Andrea Ramírez de 6°D2
ResponderBorrarHola profe, soy Belén Ramírez de 6°D4, le quería consultar si en el apartado 1 del cuestionario, donde pide que expliquemos en cuál de las actividades económicas interviene alguno de los integrantes de nuestro núcleo familiar, tenemos que poner un ejemplo del núcleo familiar de ambas familias del equipo o solo el de una. Desde ya muchas gracias, Saludos
ResponderBorrarHola!! Pongan un en de cada flia, no es necesario identificar la persona. Saludos, A. Freire
ResponderBorrarEjemplo* de cada flia, debí escribir. Disculpas
ResponderBorrarBueno, muchas gracias profe. Belén Ramírez
Borrar