Entradas

MERCADO DE DINERO - Detalle de temas

  ASIGNATURA : ECONOMÍA Estimados alumnos, detallo a continuación los temas relacionados a Mercado de Dinero que tratamos en el curso: 1.       MERCADO DE DINERO 1.1.      Concepto de dinero y su importancia como bien de intercambio, convertibilidad e inconvertibilidad.  1.2.   Agentes que representan la Oferta y la Demanda en este mercado   1.3.   Funciones del dinero 1.4.       Creación del dinero: Emisión y Creación secundaria 1.5.      Inflación 1.5.1.     Concepto y medición (elaboración del IPC) 1.5.2.   Razones o Teorías sobre su origen

REGISTRACION EN EL L. DIARIO

   CONTABILIDAD   GUIA de INFORMACION                                                                                             Hechos económicos y relación con clasificación de cuentas Los HE permutativos se caracterizan por provocar una variación cualitativa en el Patrimonio (es decir varía la composición pero no su valor) De ahí es que al hacer referencia a este tipo de HE no se generan pérdidas ni ganancias, es decir se produce un cambio en elementos del Activo y/o Pasivo por el mismo valor, por lo tanto consideraremos sólo cuentas que integran el Activo y/o el Pasivo. En una empresa existirán tantas cuentas como elementos patrimoniales y conceptos de pérdidas y ganancias decidan utilizarse. Antes de comenzar la registración se d...

ECONOMIA - Mercado Laboral

ASIGNATURA : ECONOMÍA Estimados alumnos: en las próximas clases empezaremos a tratar la Unidad de Mercado Laboral con los temas que les detallo a continuación, por lo que sugiero que vayan estudiándolos para poder seguir el avance del curso.   MERCADO LABORAL                                                                                          Representantes de la oferta y demanda Características especiales de este mercado:  Segmentación: efectos positivos y negativos Curva de Oferta : efecto ocio Reglamentación: D. Laboral y especialmente funcionamiento de los Consejos de Salarios Discriminación: concepto y tipos "Equilibrio" con desempleo Clasificación económica de la población: características de cada grupo Indi...

ECONOMIA - Equilibrio en el Mercado de Bienes y Servicios

ASIGNATURA : ECONOMÍA Estimado alumnos: en clases presenciales ya estamos tratando los temas que les detallo a continuación, por lo que sugiero que vayan estudiándolos para poder seguir el avance del curso.   MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS - EQUILIBRIO                                                Concepto e interpretación gráfica del Punto de Equilibrio de mercado Situación de excedentes: a) de oferta y b) de demanda. Análisis gráfico de ambas situaciones y regulación por el nivel del precio (enfoque de la Teoría Clásica)  MODELOS DE MERCADO                                                                                  ...

CONTABILIDAD - ATENCION NUEVA CONFIGURACION

Estimados alumnos: en estos días, la aplicación de blogs migró a una nueva versión con un nuevo diseño también. Veo que la configuración de las publicaciones cambia, haciéndose muy difícil entender el formato de los asientos Por eso RECOMIENDO BUSCAR LA VERSIÓN ANTERIOR que veníamos usando Así , sobre la izquierda del monitor verán la opción LISTA DE LECTURA y debajo (aunque sólo vean unos puntos)tienen la opción "Volver a la versión heredada de Blogger", haciendo click ahí podrán acceder a las entradas como las veíamos hasta hace unos días. Saludos, A.Freire

ECONOMIA - OFERTA y COSTOS

ASIGNATURA : ECONOMIA   MERCADO DE BIENES Y SERVICIOS - OFERTA                                                                       Esta semana indico el estudio de los siguientes conceptos principales relacionados a la Oferta en el mercado de bienes y servicios: La Oferta en el mercado de bienes y servicios: quien la realiza y cuáles son sus variables Ley de oferta  Representación gráfica  y desplazamientos de la curva Costos: clasificación Costos Fijos, Costos Variables, Costos Totales y Costos Marginales .   Equilibrio económico de la Empresa: nivel de actividad en el que Costos Totales = Ingresos Totales                                 (interpretación y repr...

ECONOMIA - Solución Elasticidad de Demanda II

ELASTICIDAD DE DEMANDA II  - Solución                a)                 b)              c)                    d) 1.            V                 F                 F                     V             2.            F                 F                 V   ...